TODO LO QUE DEBE
SABER DE ESTABILIZADORES
Los estabilizadores ( pelón como lo conocemos normalmente en algunos de nuestros países latinoamericanos ) que se
utilizan para bordar a máquina, proveen estabilización a la tela en la que se
va a bordar, y ocasionalmente ayudan a que el hilo de bordar no quede escondido
dentro del tejido como en el caso del paño o del fleece.
Existen cuatro categorías
de estabilizadores: los que se cortan, los que se razgan, los que se quitan con
calor y los que se quitan con agua.
Cada uno de ellos tiene
sus pros y sus contras para usos específicos. Existen también varias maneras de
sujetar los establizadores a la tela: adhesivo, fusible o pegado con plancha y
no fusible.
Al aprender cual es el
mejor tipo de estabilizador para sus proyectos específicos, le va a ayudar a
darle a sus trabajos un acabado
profesional.
Los estabilizadores
generalmente vienen en gruesos, tamaños y colores diferentes.
El grueso que usted utilice va a depender del
material con que esté trabajando. Si está trabajando con una tela muy delgada,
debe utilizar un estabilizador grueso.
Si trabaja con un material muy grueso como vinil o cuero, requerirá un estabilizador
muy delgado y en ocasiones no necesitará poner ningún estabilizador.
El estabilizador viene en
rollos que se venden por metro. Los estabilizadores muy específicos vienen en
rollos pequeños o en láminas y generalmente tienen un precio más elevado. Debe
utilizar una pieza de estabilizador, al
menos una pulgada más grande que el aro, para que no tenga problemas a la hora
de ponerlo. Existen estabilizadores en varios colores. Escoja el color que se
asemeje más al color del material con que va a trabajar para que no se vea a través
de su tela.
El nombre de cada
estabilizador, tiene que ver con la manera en que se remueve de la tela una vez
que ésta ha sido bordada. Como su nombre lo indica, el estabilizador que se
rasga, es para que una vez terminado es diseño, el exceso se rasga sin
problema. El estabilizador que se corta, deber recortarse el exceso.
Sin importar cual tipo va
a utilizar, siempre, siempre debe dejar algo de estabilizador en la parte de
atrás del diseño para evitar que con el tiempo, el diseño se encoja.
Las personas que utilizan
máquinas de bordar domésticas generalmente utilizan estabilizador que rasga, ya
que es más económica, mientras que las máquinas comerciales utilizan
estabilizadores que se cortan para evitar que los bordados se encojan y tengan
quejas de sus clientes.
Algunos lineamientos
sobre estabilizadores son los siguientes:
Estabilizadores que se recortan: Son una buena alternativa para telas de punto,
telas con trama abierta pues evitan que el diseño se encoja después de lavado.
Existen estabilizadores especiales para ropa de punto, ya que si bien tienen
todas las características necesarias para que no encoja, tienen la ventaja que
no pican ni punzan aunque queden partes de él en la parte interna de la prenda.
El grueso del
estabilizador se determina por el grueso de la tela.
Recuerde:
tela gruesa=estabilizador delgado y tela delgada= estabilizador grueso.
Estabilizadores que se
rasgan: Son los más económicos y probablemente los más utilizados por las
bordadoras domésticas. Estos estabilizadores deben rasgarse con mucho cuidado, ya
que se piensa que con solo tirar de ellos es suficiente. Pero, si se tira de
ellos con fuerza, puede dañar el bordado o estirarlo innecesariamente. Es
preferible utilizar varias capas de estabilizador delgado que una capa grueso,
ya que podrá tirar de cada capa independientemente y con más cuidado.
Existen dentro de ésta
categoría, los estabilizadores que parecen una capa de plástico. Estos se
utilizan para hacer encajes, y para poner sobre los paños (toallas) para que el pelo del
paño (toalla) no tape el bordado. Se quitan una vez que se ha bordado el paño (toalla).
Estabilizadores solubles
en agua: Los estabilizadores solubles en
agua fueron hechos para que se disuelvan con el agua. Existen varios tipos: los
que parecen una película plástica y los que parecen papel, los cuales pueden
ser puestos en el aro con la tela. También existen los nuevos que parecen una
tela delgada y pueden utilizarse sin tela y sirven para hacer encajes.
Todos estos son muy
útiles sobre todo cuando no se quiere que quede nada de estabilizador en el
diseño.
Pueden utilizarse en la
parte superior o inferior del diseño para darle mayor estabilidad a la tela con
que se va a bordar.
Una vez que el diseño
está bordado, aplique agua directamente sobre él, o humedezca con un trapo
húmedo para que el estabilizador se disuelva.
Este tipo de
estabilizadores se utiliza para hacer encajes y para telas que sean lavables.
Tenga en cuenta que hay telas que no son lavables y este estabilizador no es el
indicado para ellas.
Estabilizadores que se
deshacen con el calor: Estos estabilizadores se utilizan únicamente cuando las
telas son muy delicadas para usar el de rasgar, o cuando no son lavables.
Cuando una plancha se pone contra el estabilizador, este se deshace o se
convierte en borona fina que puede ser luego sacudida de la tela. Es necesario
tener cuidado cuando usa la plancha de que no esté muy caliente, o que el vapor
no vaya a mojar la tela. Este tipo de estabilizador viene en dos versiones:
como una especie de tejido o en versión de capa plástica.
Algunos fabricantes de
estabilizadores les ponen sus propios nombres a éstos, y esto tiende a confundir al usuario, además
de que los nombres vienen en inglés: (por ejemplo: melt-away y heat-away son el
mismo producto y se refieren a estabilizadores que se deshacen con calor)
Como se indicó anteriormente hay diferentes maneras en que el
estabilizador se une a la tela, el más popular es el adhesivo y el adhesivo con
plancha.
Si va a poner
estabilizador a su aro pero sin tela, utilice estabilizador adhesivo o utilize
goma en barra o en spray para fijar luego la tela al estabilizador. Si va a
border algo en que es muy difícil meter en un aro, es recommendable utilizar el
método de solo poner estabilizador en el aro y luego sujetar la pieza que va a
bordar ya sea con goma o spray o con estabilizador adhesivo.
Existe una gran variedad
de estabilizadores en el Mercado, y una gran variedad de nombres que hacen
difícil para el usuario decidir cual usar en sus proyectos. Solo recuerde que
el estabilizador es la base de su diseño, y así como en una casa, una mala base
sólo le va a traer problemas.
Una
última cosa que debe siempre recordar es: Siempre que va a bordar un diseño por
primera vez, es preferible hacer una prueba primero, utilizando una tela lo más
parecida a la que va a usar en el diseño final, esto le evitará problemas y no desperdiciará un material caro si el
diseño no es lo que usted deseaba.
Utilice siempre el major
estabilizador que pueda comprar para que sus proyectos sean lo que usted
espera.
Bueno, espero que no haya sido demasiado largo, y que encuentren de utilidad la información.
Hasta la próxima
Sigan cosiendo!!!