Hoy voy a hablarles de algo que me encanta! El acolchado de los quilts. Para mi, el acolchado de un quilt, es como el lustre de un queque. Lo que lo complementa... lo que lo determina... lo que lo hace pasar de ser algo ordinario, a ser algo extraordinario...
Aunque para muchas personas, acolchar a máquina
es una manera más rápida de terminar sus quilts que si se hacen a mano, para otras personas, acolchar un quilt a máquina, es un medio de
expresión.
Existen un amplio rango de técnicas que van desde costuras
casi invisibles, hasta combinación de hilos y texturas que hacen de cada
trabajo una obra única.
El acolchado a máquina puede catalogarse
en dos categorías: Acolchado guiado por la máquina, y acolchado libre.
En el acolchado guiado los dientes de
agarre de la máquina quedan arriba, y es utilizado básicamente para líneas rectas o con pocas curvas.
En el acolchado libre, por el contrario,
las posibilidades son infinitas, puede utilizarse para patrones dibujados o
libres, tales como plumas y puntada loca o stippling. Pero no existen reglas
absolutas. Algunas personas utilizan el acolchado libre para hacer líneas
rectas, mientras que otras prefieren la comodidad de las puntadas rectas para
seguir los contornos de los patrones.
Con la ayuda de las
patas especializadas para las máquinas de coser, cualquier máquina puede ser
utilizada para acolchar.
Con un poco de práctica y conocimiento de las técnicas
básicas, las personas pueden
adquirir la destreza de acolchar a máquina con un resultado más que satisfactorio
Si usted ha decidido acolchar su quilt a máquina, deberá
preparar su máquina de coser para la labor que va a desempeñar. Cada técnica de
acolchar a máquina, requiere de una patilla diferente, y de una regulación
diferente dependiendo de varios factores como son el hilo, la tela, clase de
guata etc.
Equipo y
material necesario
Maquina de coser
Cualquier máquina de coser puede ser utilizada para acolchar a máquina,
pero algunas máquinas requieren consideraciones o adaptaciones especiales.
Entre la nueva generación de máquinas de coser, casi todas permiten al usuario,
bajar los dientes inferiores para poder acolchar con acolchado libre.
Revise el
manual de su máquina para ver si efectivamente puede bajársele los dientes. En
los modelos más viejos de máquina, puede ser necesario cubrir los dientes con
un cobertor especial que trae la maquina. Sin embargo, el cubrir los dientes de
la maquina tiene el problema de que el espacio entre la pata y la base se
vuelve muy estrecho y dificulta meter el quilt .
Siempre recuerde que la máquina debe estar en óptimas condiciones de
operación para que pueda acolchar adecuadamente. Aceitar la máquina, limpiarla
y cambiar la aguja, son consideraciones que debe tomar en cuenta cada vez que
vaya a iniciar un trabajo de acolchado.
La próxima vez, continuaremos con este tema tan interesante...hasta luego.